- Sólo diez multinacionales controlan casi el 70% del mercado mundial de semillas lo que significa que los y las agricultoras tienen poca capacidad de elección.
- Los cultivos transgénicos no alimentan al mundo. El 99,5% de agricultores y agricultoras no los cultivan.
- La agricultura industrial usa fertilizantes sintéticos y agroquímicos que contaminan nuestros suelos y aguas, recursos necesarios para producir alimentos sanos ahora y en el futuro.
- El excesivo uso de fertilizantes de síntesis en la agricultura industrial contribuye al agravamiento del cambio climático.
- Las especies trasgénicas pueden arrasar y exterminar las especies locales haciendo obligatorio el uso de productos de estas multinacionales que los trasgénicos necesitan.
La biotecnología es una ciencia a tomar en cuenta, pueden surgir muchos cambios importantes a través de ésta, pero no podemos permitir el abuso de poder y el control de los alimentos por grandes multinacionales.
Este documental plantea bastantes preguntas y respuestas sobre los transgénicos:
El mundo según Monsanto
0 comentarios:
Publicar un comentario