Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

¡Copiad malditos!

Tras el gran desarrollo de los medios de comunicación y la tecnología, el libre flujo de información está siendo bastante cuestionado.¿Es copiar un delito?¿Y no es verdad que todos copiamos constantemente cuando pensamos?
¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Y el copyrigh?


viernes, 1 de abril de 2011

The shock doctrine

The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism es un libro de 2007 de la canadiense Naomi Klein, que es la base de este documental de 2009 con el mismo nombre.
El libro dice que el libre mercado de Laureate Milton Friedman ha sido impuesto en varios países a la vez que varios desastres ocurrian y la sociedad no tenía capacidad de respuesta.

sábado, 26 de marzo de 2011

The Anatomy of Hate; A Dialogue to Hope

Es un documental que trata sobre las bases del odio en la sociedad.
El documental entrevista y muestra las vivencias de personas a favor del terrorismo y la violencia. La manera que muestra las vidas de estas personas es bastante impactante.
Un documental recomendado!


jueves, 3 de marzo de 2011

Fahrenheit 9/11

Esta película-documental de Michael Moore nos muestra una visión crítica sobre como el poder y el dinero pueden interferir en la democracia, cómo la política mundial se mueve por intereses económicos y no sociales.

Desde una visión norteamericana Michael Moore proyecta el legado Bush, y la facilidad de gobernar a un pueblo con miedo.

Actualmente Michael Moore es un activista que promueve diferentes acciones en su página web.
www.michaelmoore.com

sábado, 5 de febrero de 2011

Obsolescencia programada

¿Por qué estamos tan orgullosos de los avances técnicos, de las nuevas tecnologías, de los grandes pasos que da "el hombre"... si los productos electrónicos, por ejemplo, cada vez duran menos?

¿Es compatible un sistema de producción infinito en nuestro planeta de recursos limitados?

¿Has oido antes el término de obsolescencia programa? Con él se pretende definir un proceso que esta a la orden del día: la programación o planificación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de forma que en poco tiempo este obsoleto, no funcional o inservible...y así se beneficie al fabricante, ya que el consumidor se vera obligado a adquirir otro nuevo . Esto es , en otras palabras: comprar- tirar- comprar.
Os invitamos a ver el siguiente video...

y a compartirlo con mucha gente!!
=)

miércoles, 19 de enero de 2011

Zeitgeist

Como "Espíritu del tiempo" podríamos traducir esta palabra alemana usada en el actual movimiento Zeitgeist creado por Peter Joseph. En su página web podemos ver gratuitamente sus 2 primeras peliculas y muy pronto la 3ª cuyo preestreno mundial fue el sábado 15 de Enero.La primera película-documental "La historia más grande jamás contada" ha sido premiada con varios reconocimientos de carácter internacional; entre ellos el Artivist Film Festival 2007. La película trata temas como: la religión, el 11S, política y economía global.
En 2008 se estrenó Zeitgeist Addendum tratando temas como el "Sistema de Reserva Federal" de los EEUU, ciertas acciones ocultas de la CIA, la explotación y control de las grandes corporaciones en el mundo, así como otros gobiernos e instituciones financieras, e incluso las religiones. Te obliga a pensar y sacar tus propias conclusiones.
El sábado en La Tabacalera (embajadores) algunos tuvieron la suerte de acudir al estreno de la tercera película (y decimos suerte, porque a pesar del amplio aforo, mucha gente se tuvo que quedar fuera sin poder entrar porque (afortunadamente) se acudió en masa). En esta vuelven a tratarse temas “tabú” para muchos, tales como las desigualdades existentes en la sociedad, el consumismo, la creación y existencia del dinero…
>Desde aquí os invitamos a que disfrutéis de las pelis, y lo más importante, el debate post-film, para que saquéis vuestras propias conclusiones y las compartais!


AGENCA
AGENtes de CAmbio