Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de febrero de 2011

Autostop

Autostop o Hitchhicking (palabra inglesa) es una forma de viajar en la que invitas a los vehículos a parar en la carretera para que te lleven a
algun lugar deseado.
La práctica varía segun en el país y la zona, hay lugares donde hacer autostop es comun (centro de Europa) y otros donde no lo es tanto, o incluso esta prohibido, como en España.
Existen todo tipo de consejos que facilitan esta práctica, como es hacer un cartel con el lugar al que quieres ir, mantener contacto visual con el
conductor al que quieres parar, sonreir o incluso vestir ropa colorida.
Existe una página en la que se pueden encontrar todos estos consejos, así como dónde están los mejores sitios para hacer autostop. Es una wikipedia donde todo el mundo puede colaborar escribiendo su experiencia. Entra en la página: HitchWiki

También existen páginas en las que se queda para compartir el coche en algun viaje deseado y luego se reparten gastos.


suerte!
y ante todo seguridad!!

domingo, 23 de enero de 2011

CouchSurfing

Habías oído alguna vez estas palabras?
Pues es una red social mundial sin ánimo de lucro que conecta a viajer@s de todo el mundo para el intercambiambio de culturas, amistad...
Ya tiene más de un millón de miembros. Puedes ser "host" (acoger en tu casa) o "surfer" (viajero) o ambos.
No solo se trata de acoger a alguien en tu casa sino en conocer a la persona, intercambiar y aprender de la experiencia.

Yo he experimentado varias veces la experiencia y es extraordinaria, conectar con gente de todo el mundo y tener la posibilidad
de hacer turismo con gente local. Y no solo esto, actualmente hay grupos y foros donde la gente queda para hacer viajes juntos, acampadas,
quedadas...Grupos como: Autostop, veganos, Dumpster Diving...

Habías oído alguna vez estas palabras?
Pues es una red social mundial sin ánimo de lucro que conecta a viajer@s de todo el mundo para el intercambiambio de culturas, amistad...
Ya tiene más de un millón de miembros. Puedes ser "host" (acoger en tu casa) o "surfer" (viajero) o ambos.
No solo se trata de acoger a alguien en tu casa sino en conocer a la persona, intercambiar y aprender de la experiencia.

La web también contiene un sistema de votación y de confirmación de vivienda o localización y persona para evitar los abusos. Este sistema
basado en la confianza funciona realmente!

Os animo a probarlo!